MORELOS: RUTA ZEN Y HOLISTICA
LUGARES A VISITAR: Jardines De México, Tepoztlán, Cerro El Tepozteco, Museo Carlos Pellicer, Parroquía De La Natividad, Tlayacapan, Ex Convento Agustino De San Juan Bautista, Museo De Tlayacapan.
¿QUÉ ESPERAR?
• Jardines de México. Explora el jardín ornamental más grande del país, con colores vibrantes, laberintos florales y áreas temáticas que capturan la esencia de la naturaleza mexicana.
• Tepoztlán & Cerro El Tepozteco. Admira la mística del Pueblo Mágico de Tepoztlán y sube al Cerro El Tepozteco para descubrir su imponente pirámide prehispánica y vistas panorámicas incomparables.
•Museo Carlos Pellicer. Sumérgete en la riqueza arqueológica y cultural de Tabasco a través de colecciones de arte prehispánico y contemporáneo.
• Parroquía de la Natividad (Tlayacapan) – Descubre la belleza barroca y la historia colonial de este emblemático templo, símbolo del corazón histórico de Tlayacapan.
• Ex Convento Agustino de San Juan Bautista (Tlayacapan). Explora un sitio histórico lleno de frescos, arquitectura virreinal y significación religiosa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
• Museo de Tlayacapan – Complementa la experiencia cultural con un recorrido por la historia local y sus tradiciones, plasmadas en artefactos y exposiciones interactivas.
- ¿QUÉ INCLUYE?
• Transporte terrestre terminal de autobuses -Hotel-terminal
• 3 días de recorridos
• 2 desayunos / 1 comida
• 2 noches de hospedaje en Tepoztlán
• Tour Jardines de México
• Walking tour en Tepoztlán
• Walking tour en Tlayacapan
• Guía de Turistas local certificado.
• Entradas a los lugares a visitar
ITINERARIO
DÍA 1. TOUR JARDINES DE MÉXICO & TEPOZTLÁN
Desayuno incluido en Cuernavaca. 11:00h, arribo a los Jardines de México, los jardines florales más grandes en todo el mundo. El lugar ofrece 51 hectáreas de jardines de contemplación en el que cada año se exhiben más de 193 millones de flores, divididas en 8 jardines temáticos: abanico de flores, cuatro primaveras, jardín italiano, jardín japonés, jardín de cactáceas, tropical y laberinto de los sentidos.
En la tarde, nos trasladaremos hacia Tepoztlán, pueblo localizado en las faldas del Tepozteco, donde tomaremos un tour peatonal para conocer la combinación única de las antiguas tradiciones y la sabiduría que enriquecen sus muchas manifestaciones culturales: el esoterismo, los tesoros prehispánicos y virreinales, la contracultura, el ecoturismo o la sencillez de la vida cotidiana. Algunos de los lugares a visitar son: Ex convento, Museo Carlos Pellicer, Parroquia de la Natividad mercado y centros artesanales. Check in en el hotel. Alojamiento.
DÍA 2. TEPOZTLÁN: RUTA HOLÍSTICA
Desayuno incluido. Comenzamos nuestro día con una caminata ceremonial hacia el Cerro del Tepozteco, Adoratorio prehispánico construido por los Xochimilcas que habitaron la región entre 1150 y 1350, en honor de Ometochtli Tepoztécatl, Dios del pulque. A nuestro descenso, visitaremos uno de los mejores Centros Holísticos de Tepoztlán, donde tomaremos un taller de educación holística y ambiental y tomaremos también un temazcal de purificación.
Asimismo, podrás tomar actividad es opcionales como: sanación, talleres, spas, etc. Y por la tarde de este día, podrás disfrutar caminando las calles del mágico y espiritual Tepoztlán. Alojamiento.
DÍA 3. TOUR TLAYACAPAN
Desayuno incluido. Iniciamos nuestro día recorriendo este pintoresco pueblito donde encontrarás mucha venta de artesanía, rica comida y temazcales. También el hermoso ex convento Agustino de San Juan Bautista que es Patrimonio de la Humanidad y una casa de cultura que fue cuartel de Emiliano Zapata, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996. Este lugar alberga el Museo de Tlayacapan donde se pueden observar unas momias, otros objetos y obras de arte. Visitaremos algunas de las 15 capillas que datan del siglo XVI.
Tarde libre para tomar un temazcal o simplemente recorrer las tiendas de artesanías o disfrutar de las hermosas calles coloniales de este lugar.
________FIN DE LOS SERVICIOS______

