top of page

🌏✨ 𝐂𝐎𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑, 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈́𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐌𝐀 𝐌𝐀𝐓𝐔𝐓𝐈𝐍𝐀 ✨


✈️ DÍA 1-3: RUMBO A LA TIERRA DE LA CALMA MATUTINA

Nuestro viaje comienza con la emoción de descubrir una cultura milenaria fusionada con la más alta tecnología. Tras una escala técnica, nos dirigimos a Seúl, la ciudad que nunca duerme.

📌 SABÍAS QUE…?

🔹 Corea del Sur es conocida como "el país del Calma Matutina" debido a sus hermosos amaneceres y la paz de sus paisajes naturales.

🔹 Es una de las naciones con internet más rápido del mundo, con una velocidad promedio de 200 Mbps.

ree


🏯 DÍA 4: EXPLORANDO EL ALMA DE SEÚL

Nuestro primer día de exploración nos lleva al Palacio Gyeongbokgung, el más grande de los cinco palacios reales de la dinastía Joseon. Aquí, disfrutamos del solemne cambio de guardia, una tradición que se mantiene desde el siglo XIV.

Luego, paseamos por Bukchon Hanok, un barrio con más de 600 años de historia, donde las casas tradicionales coreanas (hanok) siguen habitadas por familias que han conservado la arquitectura original.

Visitamos el Templo Jogyesa, el corazón del budismo zen coreano, adornado con miles de linternas de colores.

Para los amantes de las compras, la Calle Myeongdong es una parada obligada. Aquí se encuentran las mejores marcas de cosmética coreana, famosa por sus fórmulas innovadoras con ingredientes naturales como baba de caracol o extracto de perlas.

La jornada culmina en la Torre N Seúl, símbolo de la ciudad, donde disfrutamos de una vista panorámica de 360° y conocemos el famoso muro de los "candados del amor", donde miles de parejas sellan sus promesas.

📌 SABÍAS QUE…?

🔹 La Torre N Seúl se ilumina con diferentes colores según la calidad del aire de la ciudad. Si la contaminación es alta, la torre se enciende en rojo como advertencia.🔹 En Corea, se acostumbra a usar protector solar incluso en días nublados, lo que contribuye a la piel impecable por la que los coreanos son famosos.

ree


🕊️ DÍA 5: LA HISTORIA DIVIDIDA – DMZ (opcional)

Para quienes desean entender la compleja historia de la península coreana, visitamos la Zona Desmilitarizada (DMZ), la frontera más vigilada del mundo. Exploramos el Tercer Túnel de Infiltración, excavado por Corea del Norte para intentar una invasión secreta. También nos detenemos en el Puente de la Libertad, donde miles de prisioneros de guerra fueron intercambiados tras el armisticio de 1953.

📌 SABÍAS QUE…?

🔹 La DMZ es un refugio natural para muchas especies en peligro de extinción, como el oso negro asiático y el tigre de Amur.

🔹 Técnicamente, Corea del Norte y Corea del Sur siguen en guerra, ya que nunca firmaron un tratado de paz, solo un armisticio.

⛩️ DÍA 6: GYEONGJU – LA JOYA DEL REINO DE SILLA

Nos dirigimos a Gyeongju, la antigua capital del Reino de Silla, conocida como "el museo sin muros".

El Templo Bulguksa, declarado Patrimonio de la Humanidad, nos deslumbra con sus pagodas Seokgatap y Dabotap, que han permanecido intactas desde el siglo VIII.

Visitamos el Estanque Anapji, un jardín real donde la realeza contemplaba la luna reflejada en sus aguas.

Finalmente, exploramos el Observatorio Cheomseongdae, el más antiguo de Asia, construido en el siglo VII con exactamente 365 bloques de piedra, simbolizando los días del año.

📌 SABÍAS QUE…?🔹 Gyeongju alberga más de 150 tumbas reales, muchas aún sin explorar.🔹 El Estanque Anapji fue diseñado para que su reflejo sea aún más hermoso que la vista directa.

ree


🌊 DÍA 7: BUSAN, ENTRE TEMPLOS Y MAR

Busan nos da la bienvenida con el impresionante Templo Haedong Yonggungsa, situado sobre un acantilado frente al mar. A diferencia de la mayoría de los templos budistas, que se encuentran en las montañas, este se construyó para atraer la prosperidad de los dioses del océano.

Nos relajamos en la Playa Haeundae, famosa por su arena blanca y sus festivales. Luego, en el Mercado de Pescado Jagalchi, probamos el hoe, sashimi coreano servido con gochujang (pasta de chile).

En la Plaza BIFF, encontramos huellas de actores coreanos legendarios, recordando que Busan es la cuna del cine surcoreano.

📌 SABÍAS QUE…?

🔹 Busan es el puerto más grande de Corea del Sur y un importante centro comercial desde la dinastía Joseon.

🔹 La Playa Haeundae fue creada artificialmente extendiendo la arena con sedimentos marinos traídos desde otros puntos de la costa.

ree


🎨 DÍA 8: GAMCHEON, EL MACHU PICCHU COREANO (opcional)

Visitamos el colorido Pueblo de Gamcheon, con sus casas en cascada sobre las colinas. Originalmente un barrio humilde, hoy es un museo al aire libre lleno de murales y galerías de arte.

📌 SABÍAS QUE…?🔹 Gamcheon es conocido como el "Santorini de Corea" por sus casas de colores brillantes.🔹 Muchas casas fueron pintadas por artistas locales en un esfuerzo por revitalizar el área en 2010.

ree


🏙️ DÍA 9: REGRESO A SEÚL – RASCACIELOS Y TRADICIÓN

De vuelta en la capital, visitamos la Torre Lotte World, el quinto rascacielos más alto del mundo, con una plataforma de observación de piso de cristal que nos hace sentir suspendidos en el aire.

En el Parque Hangang, disfrutamos de la tradición coreana de Chi-maek (pollo frito y cerveza) junto al río, como hacen los locales.

ree


📌 SABÍAS QUE…?

🔹 La Torre Lotte World tiene el ascensor más rápido del mundo, capaz de subir 123 pisos en menos de un minuto.

🔹 En Corea del Sur, existe el "código del pollo frito", donde cada franquicia tiene su receta secreta y una legión de seguidores leales.

✈️ DÍA 10: REGRESO A MÉXICO, CON COREA EN EL CORAZÓN

Cada rincón de este viaje nos ha dejado recuerdos imborrables. Desde la grandeza de los palacios hasta el bullicio de los mercados, Corea nos ha mostrado su esencia: una tierra de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en perfecta armonía.

💡 ¿LISTO PARA VIVIR ESTA EXPERIENCIA ÚNICA? 🏮✈️ 📍 RESERVA TU LUGAR Y DESCUBRE COREA CON NOSOTROS 🇰🇷💙



COREA DEL SUR: ODA K-POP
Comprar ahora


 

 

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page